Noticias

AAAeIC

Comunicado del Comité de Medio Ambiente y Tabaquismo AAAeIC

Comunicado del Comité de Medio Ambiente y Tabaquismo AAAeIC

COMUNICADO DEL COMITÉ DE MEDIO AMBIENTE Y TABAQUISMO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ALERGIA E INMUNOLOGIA CLINICA (AAAeIC)*

Buenos Aires, 18 de Agosto de 2022

La quema de pastizales constituye un daño irreparable al medio ambiente. Esta acción trae aparejado un aumento en los accidentes viales así como, también, importantes consecuencias en la salud de los habitantes alérgicos y no alérgicos.
Las partículas producidas por el polvo de las cenizas ocasionan irritación ocular y alteraciones respiratorias tanto a nivel respiratorio superior (estornudos, congestión nasal, etc.) como síntomas respiratorios Inferiores (tos, falta de aire, silbido en el pecho). Pueden producir exacerbaciones de asma y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y de otras enfermedades alérgicas. También pueden aumentar la aparición de procesos infecciosos como sinusitis y neumonía.
Cabe recordar que partículas sólidas y líquidas, como el polvo o las cenizas, de diámetro menor a 10 micras, pueden llegar a los alveolos pulmonares donde se realiza el intercambio gaseoso, pudiendo posteriormente estas sustancias pasar a la sangre y traer efectos secundarios en otros órganos.
Por todo lo antes explicado, se solicita en carácter de urgente que se arbitren las medidas necesarias para evitar la quema de pastizales en todo el territorio nacional y en caso de producirse los mismos se proceda con los medios necesarios para controlar y mitigar estas acciones, promoviendo la adecuada educación hacia los responsables de su origen, así como gravando estos actos con el costo de la remediación.
Por todo lo expuesto, desde el Comité de Ambiente manifestamos nuestra preocupación por la magnitud de los incendios que están sucediendo en todo el país. Apelamos a la responsabilidad de todos aquellos en posición de tomar de decisiones para la protección de la salud, la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas.

RECOMENDACIONES:
• Uso de Barbijo.
• En lo posible permanecer en el domicilio.
• Seguimiento de las patologías respiratorias preexistentes (alergias respiratorias, asma, EPOC)
• No discontinuar la medicación y consultar a su médico ante cualquier duda o exacerbación.
• Para prevenir accidentes de tránsito:
• Usar las luces correspondientes
• ( Luces altas, bajas y de niebla)
• Circular a menor velocidad.

CONSULTE A SU ALERGÓLOGO.
Desde la AAAeIC estamos a disposición de la comunidad para brindar asesoramiento e información.
Desde la página web de la Institución es posible ubicar el Alergólogo más cercano a su región en todo el país. www.alergia.org.ar 

Bibliografía
AIRNOW. Particle Pollution (PM10) and (PM2.5).
AIRNOW. Particle Pollution and Your Health.

*Dr. DARIO COLOMBARO, Dra. AMELIA ZARAUZA, Dra. ROMINA ADORNI, Dra. ALEJANDRA FERREYRA y Dra. GABRIELA TARGI

 

Congreso Anual

Recordamos que todos los asistentes virtuales, tienen a disposición las transmisiones de las disertaciones, en el sitio del congreso.

Por otro lado, informamos que todos los que hayan participado con becas presenciales que deseen revivir las charlas de forma virtual, pueden solicitar su código de acceso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Congreso Anual
Día Mundial de la Alergia

Día Mundial de la Alergia

Estimados colegas tenemos el gusto de invitarlos a participar en el Día Mundial de la Alergia a realizarse en forma virtual o presencial en nuestra sede de Moreno 909. Confirmar participación a través del siguiente link: https://bit.ly/3us65dw

Semana Mundial de la Alergia 2022

La Organización Mundial de Alergia (WAO), organiza la Semana Mundial de la Alergia 2022 (del 5 al 11 de junio). Cada año, WAO selecciona un tema de enfermedad que necesita mayor atención.

Semana Mundial de la Alergia 2022
Trabajos libres - Congreso 2022

Trabajos libres - Congreso 2022

La Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica llama al envío de resúmenes de trabajos libres para ser presentados en formato póster durante el XLV Congreso Anual AAAeIC a realizarse del 13 al 15 de junio en Buenos Aires, de manera presencial y virtual.

Más información en www.congresoanualaaaeic.com.ar 

Día Mundial del Asma

El Día Mundial del Asma (WAD) (3 de mayo de 2022) está organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) ( www.ginasthma.org ), una organización colaborativa de la Organización Mundial de la Salud fundada en 1993. El WAD se celebra cada mayo para crear conciencia del asma en todo el mundo.

Día Mundial del Asma
Image
Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica - Argentina
(+5411) 4334 7680
(+5411) 4331 7356
Moreno 909, CABA
Argentina
CP: C1091AAS