5 de mayo: Día Mundial del Asma

5 de mayo: Día Mundial del Asma

El lema del "Día Mundial del Asma" de este año, es: "Descubriendo conceptos erróneos sobre el asma".

El lema proporciona un llamado a la acción para abordar los mitos y conceptos erróneos comunes sobre el asma, que impiden que las personas con esta enfermedad, disfruten de un óptimo beneficio de los principales avances en el tratamiento de esta afección. Los conceptos erróneos comunes sobre el asma incluyen:

Mitos:

  • El asma es una enfermedad de la infancia; las personas lo superarán a medida que crezcan.
  • El asma es un infección.
  • Los pacientes con asma, no deben hacer ejercicios.
  • El asma es controlable solo con altas dosis de corticoides.

 

La verdad es:

  • El asma puede comenzar a cualquier edad (en niños, adolescentes, adultos y ancianos)
  • El asma no es una infección. Aunque, las infecciones respiratorias virales (como el resfrío común y la gripe), pueden causar ataques de asma. En niños, el asma es frecuentemente asociado con alergias, pero el asma que comienza en la edad adulta, es frecuentemente menos alérgica.
  • Cuando el asma es bien controlado, los pacientes pueden hacer ejercicios y hasta realizar deportes de alto nivel.
  • El asma es mas frecuentemente controlado con bajas dosis de corticoides inhalados.

Desde la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), apoyamos esta iniciativa global y ofrecemos a la comunidad, toda la información sobre la mejor manera de ayudar a controlar esta enfermedad.